domingo, 19 de julio de 2015

Clase 11 Grafología - G2

Sexta Ley de evaluación grafológica: Velocidad

Velocidad lenta

Cuando se escriben menos de 100 signos gráficos por minuto.
Tendencia natural al reposo, de una actitud mental tranquila, reflexión y prudencia.
Limitación y apego a los convencionalismos.
Menos de 80 signos gráficos pueden dar indicios de que hay un daño neurológico, sea por retraso, por un síndrome o degenerativo.
Los daños madurativos pueden ser consecuencia del medio ambiente.

Velocidad rápida

Cuando se escriben entre 100 y 150 letras por minuto à Inteligencia término medio
Indica inteligencia activa, vivacidad y agilidad mental, facilidad para captar la realidad.
De 150 a 200 letras por minuto à Superior al término medio
Impaciencia, impulsividad, agitación y excitabilidad, según el contexto.

Relación entre inteligencia y pronóstico

Determinando el tipo de inteligencia que posee el sujeto, también se puede determinar el pronóstico, pues si no cuenta con las habilidades sociales ni cognitivas el pronóstico será pobre, mientras que si su nivel de inteligencia es término medio o superior, y por ende cuenta con las habilidades sociales y cognitivas su pronóstico es favorable. La inteligencia influye en que si se da cuenta o no de que tiene un problema/trastorno, y si lo entiende.
Se pueden realizar pronósticos a nivel laboral, clínico, etc.
Ejemplo: Si un sujeto tiene una personalidad antisocial, una escritura angulosa y posee una inteligencia superior al término medio, como resultado es que es un sujeto altamente manipulador.
Si el sujeto es dependiente, y posee una inteligencia interior al término medio, no está en condiciones de comprender ni que tiene un problema ni cómo solucionarlo, es decir, su pronóstico es bajo.

Grafología en un minuto

Mide:
·        Seguimiento de instrucciones
·        Memoria a corto plazo
·        Impulsividad
·        Tipo de inteligencia
·        Nivel aproximado de inteligencia comparado con pruebas psicométricas
·        Ansiedad
Instrucciones:
1.      Se le otorgará un mito y se le dirá que lo va a leer y realizará una copia. Para ello tendrá 2 minutos.
2.      El sujeto debe entregar la lectura al evaluador y esperar un minuto para iniciar la copia.
3.      El tiempo que se le da al evaluado es de un minuto. Si posterior a esto el sujeto sigue escribiendo, colocamos una “/” en el signo gráfico que representa el alto.

Informe y Contrainforme

Un informe es un documento que plasma la respuesta a un interrogante planteado por una autoridad legalmente constituida.
El objeto de estudio de un informe, en el caso de grafología, es el escrito de un sujeto para determinar su personalidad.
Un contrainforme es una controversia por parte de la defensa, y se realiza sobre los resultados del informe, es decir, el objeto de estudio es el informe.
En el contrainforme se tiene que encontrar cómo crear desconfianza hacia los resultados del informe. Por lo que se tiene que ser lo más riguroso posible al hacer el informe para no dar pie a que puedan encontrar cómo atacarme.